Cerrando mi cuenta de Flickr

cerrar flickr

Cuando la gente discutía sobre el buhonejo en el mundo de internet y la blogosfera, cuando se hablaba de la burbuja 2.0, Flickr estaba ahí como la mejor comunidad, la mejor red social hasta el momento, y la precursora del internet que ahora todos conocemos.

Amigos, os hablo de cuando Facebook no existía, el internet de vuestros teléfonos era WAP y hablabais aún por Messenger. Allá por 2005, hace 10 años, algunos ya teníamos una cuenta de Flickr. Hasta hoy.

Intenté revivir mi pasión por ella cuando se publicó su rediseño y reenfoque, pero no tuvo éxito. Al final, acaba siendo una red social demasiado complicada que no puede competir (y tampoco creo que lo pretenda) con el formato sencillo e instantáneo de Instagram. Y no es que sea un experto en esta última, pero si quiero compartir en fotografía algo con vosotros, lo haré allí y se publicará instantáneamente en mi Facebook, mi Tumblr y mi Twitter, las redes que si utilizo a diario y en las que, de uno u otro modo, obtengo cierto feedback. Si apenas entro a ver lo que publican otros, mucho menos creo que yo mismo vaya a aportar contenido.

Y así es como he optado por cortar por lo sano y eliminar mi cuenta en Flickr sin tan siquiera realizar un backup ni mirar que había allí.

Hoy es el fin del internet 2.0